Queridos amigos:
Tengo el honor de presentaros la nueva sección de Kebab es Arte Barcelona. Se llama Kebab es Historia y contará con la colaboración Eudald Carbonell, historiador, amante del kebab y amante extraordinario. Sin más preámbulos, os dejo con este interesantísimo artículo.
KebabesHISTORIA
|
El grabado que lo inició todo |
Ha llegado a la redacción de Kebab Es Arte Barcelona una noticia de última hora: DESCARTES ERA UN GRAN AFICIONADO AL DÜRÜM. El reputado, grandísimo y veterano historiador británico Paul Preston ha dado una rueda de prensa desde Liverpool –ciudad donde reside- haciendo público su descubrimiento. “Fue algo casual, encontré unos manuscritos en la biblioteca de Liverpool que parecían abandonados […] mi sorpresa fue mayúscula cuando encontré el grabado del filósofo sentado en su escritorio con sus hojas de estudio y acompañado de un sabroso dürum para el mejor engullir y el pasar de los conceptos, los conocimientos y el hambre”.El afamado historiador insiste en la veracidad de los papeles: “No tomé conciencia de ello hasta que vi el grabado, de hecho ni me fijé en lo que decían hasta que vi el grabado”. Fue entonces cuando se dedicó a su estudio y su sorpresa fue aún mayor cuando entendió que explicaban una parte hasta ahora desconocida de la filosofía del gran autor René Descartes.
Cogito Ergo Dürum
|
Portada del manuscrito perdido |
Al parecer, el filósofo entró en contacto con un gurú de los shawarmas, falaffel, pitas y dürum’s del medio-lejano oriente en uno de sus viajes a la corte en Estocolmo. Resulta extraño, pero la curiosa reina Cristina de Suecia invitaba a sabios de todo tipo a su corte, y así invitó –según consta en los papeles de Descartes- a Mohabbat Khan, gobernador de Peshawar (Pakistán) y en honor del cual se fundó la mezquita que lleva su nombre en la misma localidad. De esta forma, afirma en sus papeles que cambió su filosofía al pasar a creer que “pienso luego dürum”, algo a primera vista inexplicable pero con importantes implicaciones en el mundo filosófico. “Realmente” afirma Paul “cambia la concepción de la dualidad cuerpo-espíritu, pasando a ser todo una misma cosa: el dürum simboliza la perfecta unión, enrollada, de la carne y el alma, y su delicioso fruto, el pensamiento.”
|
Como muchos sabréis, no es la primera vez que Paul Preston se interna en el fascinante mundo del kebab. Desde aquí le deseamos mucha suerte. |
No sabemos cómo afectará esta noticia al mundo de la historia y la filosofía, pero desde Kebab Es Arte Barcelona nos congratulamos de que un personaje tan importante en la historia del pensamiento fuese también un fan del kebab y su mundo, haciendo más llevaderas sus horas de intenso trabajo con un dürum en cada mano.Tres hurras por Descartes y que los siglos saquen la verdad de tantos personajes que fueron adeptos del kebab.
Hoy estamos felices de ser del kebab, como las aves son al cielo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario